5 poemas de la poeta venezolana Marbella Pineda

Los sin nombre

El malabarismo para comer

de los sin nombre

de un viejo, un niño o un hombre

prevalece la mujer

ninguno tiene poder

caminantes de tierra

engastados como piedra

intiman con la exigua hacienda

desde su infancia fatigosa

sin apellido y linaje

venden sus meriendas

o las hechuras humildes

en los gastados pasajes

Los hijos de  flor de loto

Como rizomas brotan

En  bases de fango, estéril

Logran abrirse paso

A pesar del ego y los deseos.

Qué alegría cuando los veo

Crecer del agua lodosa.

Escuelas de caminos sin asfalto

Con pies descalzos

Con la dureza del roce en ellos

Sobreviviendo sin familias o entre hermanos y abuelos

Que sin permiso obligación les dieron

Algunos de ellos con pinzas  escogieron

Con mansedumbre crecieron

Solo con la tentación de sobrevivir

Temerarios  afrontar crisoles

Aun con la inocente esperanza de alearse y resistir

Sin derretirse y perderse

Luchando sin llamarlo suerte

En la encrucijada de acontecimientos

Superaron sufrimientos

En lugares y momentos sin consentimientos

Salieron fortalecidos

De alegrías y lamentos

Resilio  que gozo

Gracias por no ceder a la presión

Has brotado como flor de loto.

Los hijos  color Púrpura

Destellantes como la tinta del molusco

Asombrosos como los diseños para reyes

Crecieron entre mis redes

No quiero soltarlos ni un segundo

No son azules ni violetas

Rosados o carmesí

Son vulnerables en la paleta

Con la tinta que les di

¿Se  pueden mezclar?

Ironía y verdad

¿Que pido para ellos?

Azul y rosado quiero

¿Serán purpuras?

Incolora  mis lágrimas

Indelebles tinturas

¿Se pueden mezclar?

Cuál amor

¡Qué sí creo en el amor?

¿A cuál te refieres?

Al de libros de cuentos

con príncipes y sapos

al que llaman loco y liberado

 porque no está atado.

Al que quiere anillo y estar casado,

al abandonado después de hallado

o al que se queda solo sin haber luchado.

Ah quizá al acostumbrado

aburrido, quejoso, hastiado

Te refieres al imprudente que llega sin ser invitado,

entonces será el valiente que lucha invencible para estar a tu lado.

Hay uno sublime y sagrado,

otros mentirosos y engañados

También sinceros y calmados.

¡Pero cuidado!

hay un primo de él

muy osado,

te vela los ojos

desboca el sentimiento

¡te enseña mariposas

tu vuelas como el viento!

pero se va al poco tiempo

se llama: Enamoramiento

Mi amado Clito

Botón sin escisión

delicado guardián

cuidas el acceso al manantial

maniobras tú y a quien invites

quizá tu gran amor

o quien te excite

controle tu quimera

te haga sentir en primavera

presione suave con sutileza

reiterativa, intensa, lenta

contacto repetitivo y constante

perdiendo el miedo al dolor

en músculos relajados

como pélalos de rosa

te abres ansiosa

como una flor.

Con brotes de palabras germinaste

manos sensibles, besos fulminantes

te liberaste en el momento más emocionante

en ese punto donde te desprendes

con atención esmerada y adecuada

suficiente calor  y vertientes.

Y mientras vas creciendo

invitas ver hacia dentro

la sagrada fuente de vida

se alimenta y nutre con lo que sientes

te  arraigas y aferras  y empieza a crecer

con tus  vástagos y yemas comienzas a florecer

y te vuelves resistente

con el riego permanente

se  aprecia tu  belleza en su máxima expresión

y propagas tus semillas

para la próxima generación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *