Ganador del I y II Certamen El Bardal (2023 y 2024).
Finalista en el Certamen Sierra de Francia (2022) y Accésit en la edición de 2023.
Finalista en los certámenes Euphoria (2023), Tudela (2023) y Libripedia (2024) organizado por Diversidad Editorial.
Publicación de su poemario El Eco de las Horas (marzo de 2025).
Participante en antologías:
- Envenéname los labios (2024)
- Y lo demás es silencio – Antología de poesía hispanoamericana contemporánea (2024)
Revistas literarias donde ha sido publicado:
Aliar, Azahar, Diversidad Literaria, gAZETA, Letralia, Poetalia, Quimera, Revista de Occidente, Surco, Zenda, entre otras.
P O E M A S
El despertar de una sonrisa
Llevo conmigo luz de aurora,
un ansia de metal aquí en mi pecho,
una visión de luna que enamora;
un caminar errante, de silencio,
un disparo de dolor, una paloma.
Llevo rojo de sangre en mis pupilas,
un puñado de fango, lodo y nieblas;
un torrente de sal en mi garganta,
un resplandor de horror y de tinieblas.
Llevo angustias mil sobre mis hombros,
volcanes de cristal, fuego, despecho;
un océano de estrellas en mis ojos,
una mochila de llanto y de desprecio.
Llevo cenizas incandescentes de pasado,
llantos de pájaros, de olvido.
Llevo en mi cabeza luz de infierno,
y en mi corazón la paz de un cielo herido.
Llevo en mis brazos luz de ángeles,
verde de ausencia llevo y brotes tiernos.
Llevo sueños con hambre de futuro
y calor del ayer de fríos inviernos.
Llevo serpientes en mi boca de pecado,
repletos de estrellas llevo versos;
perdido en el abismo, un mar de ira
y una mochila con tierra, lluvia y fuego.
Llevo entre mis piernas sed de calma,
cubriendo mis rodillas, brisa llevo.
Llevo vestidos mis pies de sensaciones,
una sonrisa que despierta… y mil luceros.
Cualquier día de azul…
Cualquier día de un futuro lejano,
cuando vuele colgado del viento,
si las nubes taparan la luna,
todo de azul pintaré el universo.
Con esa sed de azul por doquier,
beberé todo el agua del cielo:
una brisa suave, un ansia de rosas
me irá anegando por dentro.
Si me abanga el caminar erguido
por soportar tanto azul en el pecho,
colgaré las estrellas y el sol
con cadena de poemas al cuello.
Surgirán olas temblorosas de pájaros
azotando el cálido espejo,
y el azul de su clara visión
en fuego tornará el pensamiento.
Me fundiré en un volcán lleno de mares,
con azules veleros angélicos.
Dejaré que el azul se mantenga
y esa llama perdure en el tiempo.
Cualquier día, con el azul de la luz
que llenará tiernamente mi lecho,
con las ansias de color ya colmadas,
muy feliz dormiré entre los muertos…
…Y yerma la memoria
La tierra yerma…
y yerma la memoria.
No hay verdor, ni árboles,
ni montaña: todo es huérfano
de vida y de aves,
arriba tan solo el cielo.
Y bogan por eriales
palabras en los silencios;
la tierra yerma, vacía,
dolores y sufrimientos;
semillas con sed de vida;
en los ojos dos espejos.
No hay distancia salvadora,
no hay Dios en el universo,
no se atisban corazones
ni de cerca, ni de lejos.
¡Cuánta miseria se cierne
y se adentra en los cerebros!
Y en lo negro de la noche
no se vislumbran luceros.
Sobre la faz de la tierra
extiende la muerte el reino;
entre el polvo, derretido,
descanso reclama el cuerpo.
Las fieras sustento buscan,
se funden ya con lo inmenso.
La senda es interminable,
lograr el destino es sueño.
¡Con las balas de una pluma
no conquistarás el cielo!
La tierra yerma padece,
lo gana todo el desierto.
No hay lugar para la vida
que se perdió en el intento.
Inalcanzable es la paz,
el gozo,
la dicha,
besos.
Lágrimas del alma no ahogan
el padecer con sus versos.
¡Cuánta angustia se respira
en infinitos silencios!
Luna amarga de agosto
(A Federico García Lorca)
Descansa entre nardos, lirios y puntillas
en brazos sedientos donde un día soñó.
Dibuja en las sombras rosas y claveles
del pueblo andaluz que su voz cantó.
Lleva en las pestañas un fuego rojizo,
porta galanía, hondura y candor;
sembró por el mundo pasión y poesía,
dejando semillas de dulce color.
Allá en su Granada —amor tan sufrido—,
en la noche amarga, su sangre sudó.
Portaba en su alma cosidas las flores,
guardaba los versos que nunca escribió.
¡Ay, qué fastidio, qué pena tan grande,
odios tan perversos y loca pasión!
¡Qué dolor, qué angustia y locura, brisa
traicionera que funde el corazón!
¿Por qué nos dejaste? —preguntan las rosas—.
La luna pregunta: ¿dónde fue tu amor?
Solo las estrellas saben el camino
de esa madrugada con tanto dolor.
Preso te llevaron, fueron a apagarte,
derramando sangre y tinta de crudo sabor;
con los ojos ciegos, plomo de venganza
apagó tu lenguaje vivo… pero no tu voz.
Quizás por tu aura, por tu tono rojo,
o por el mensaje de tu agria canción,
borraron tu imagen, tus pasos callaron,
o fue el resultado de tu inclinación.
Llora tu Granada un silencio turbio,
quiere hacer eterna tu fuerza y tesón.
Aún hoy las campanas de tus torres altas
declaman tus poemas, tristes con su son.
Sentimientos encontrados
Tengo el corazón partido,
tengo el alma hecha pedazos,
tengo espinas en el cuerpo,
tengo oídos reventados.
Tengo un puñal en la sien,
tengo los brazos atados;
tengo los huesos partidos,
tengo los ojos llagados.
Hay una nube en el cielo
que llueve cantos rodados;
me cubre una niebla densa
que hace que pierda los pasos.
El sol me quema la piel,
mis pies los llevo abrasados.
La luna cubrió ya su cara,
dejó sus ojos cegados.
Tengo un dolor que me hunde
que deja secos mis labios.
Tengo heridas en mi pecho
que me producen mil clavos.
Tengo una pena tan grande…
Tengo los sentidos atrofiados.
Tengo un amor que no me ama.
Tengo sentimientos encontrados.
Y yerma la memoria… Es un poema que nos invita a reflexionar sobre aquellos momentos de la amarga adversidad que nos inspira a ser luz en nuestra propia oscuridad.
Felicidades al autor por tan maravilloso poema.
Yajelit ♥️