Anabella Bonaiuto (7 de junio de 2001) es una poeta y escritora de origen venezolano e italiano.
Comenzó a escribir a los dieciséis años, inspirada por el amor romántico y la tragedia.
A pesar de no tener formación literaria formal, ha sido reconocida por su sensibilidad.
Sus textos circulan en redes sociales y espacios digitales. Autora de «Cantos de un Bosque Nublo» (octubre, 2024).
Su formación ha sido autodidacta, guiada por lecturas sudamericanas, norteamericanas y europeas.
También ha contado con el apoyo de familiares y mentores vinculados al arte.
Esta base ha influido en el desarrollo de una voz introspectiva y auténtica.
Su obra se caracteriza por una fuerte carga emocional y simbólica.
Nacida de forma prematura, fue diagnosticada con PCI y pie varo equino.
Considera que la introspección, el entorno y el silencio son motores del arte.
Cree que el análisis de conciencia impulsa gran parte de su escritura.
Aborda temas como la pérdida, la dualidad, lo ambiguo y lo esotérico.
También reflexiona sobre los desafíos sociales habidos en años anteriores, y los de su tiempo.
Su obra explora lo oculto y lo emocional con profundidad y sutileza.
La Benévola
En la noche honda, de grises cuervos
Se desvela la voz diestra
De una benévola luna
Que cala su brillo de perlas
En el bosque incierto
Y el sendero blanco.
Ciega a los cantos de la niebla
Y desmorona los murmullos
De sombrías máscaras opuestas,
Con luz suspicaz
De mansa primavera plateada.
Un eco de trazos certeros
Se asienta en el aura
Y el viento liberto
Que desata el silencio de las alas,
Se afirma cuando ordena y fija a sus claros
En las pudientes visiones
Que vierten serenas azucenas
Contra la tormenta.
Las voces huecas se disipan
Con su danza estela que fluye
Como una ola bravía
Que impulsa la armadía áurea
Y un ave de céfiro
Que bordea con destellos
Los mantos oscuros de un firmamento.
Fosas que Aúllan
I
En la colina de las fosas que aúllan,
Y nacen campos de cantares bufones y bellos,
Hay alas que se inclinan, saltan, se esfuman y renacen.
Fulguran,
Dando a la luz y a lo oscuro
Una visión de misiones
Que no termina.
II
He visto a los abismos resplandecer
En medio de los vacíos,
A aves blancas convertirse en nubes ácidas,
Y a los telones caer y alzarse.
Soy la tierra y el aire que danzan
Y nombran a las penurias, a las esperanzas
Y a los deseos de silencios que abundan.
La Bruja
La bruja de pasos celestes
Y la bruma sin sueño,
Observa inmersa en el silencio;
En los boscajes de adentro y fuera.
Las Voces
Las voces, de luces duras
Que persisten y se expanden
Pueden destruir y levantar
A quien sea, y lo que sea.
Equilibrio
Hay luces que pueden distinguirse aun cuando la claridad cubre, y oscuridades que sobresalen en medio de las sombras.
La más ligera luminiscencia no podría notarse sin lobreguez, y la existencia de la tiniebla en la luminosidad no puede negarse.
Tanto la sola luz, como la sola oscuridad, pueden cegar.
Redacción Editorial
Muy buenos:D
Me encantan😍 brilla siempre ✨✨⭐️