Cómo identificar a un buen editor de libros

Un buen editor goza de valores y principios que lo identifican. Tales como el respeto, la responsabilidad y el éxito. Y como principios la disciplina, la justicia y la pasión por el bien.

Conocer a quien te edita es el primer paso para lograr tu proyecto. El responsable de tu obra es como un padre más. Porque en sí están concibiendo un hijo literario difícil de perder. Los títulos son hijos que duran para siempre.

Ahora bien, ¿qué define a un buen editor? Lo hace la constancia y el respeto por el otro. La comunicación integradora y armónica, y la capacidad que tenga para conciliar en medio de cualquier salvedad que se presente.

La herramienta base del editor es el diálogo. Si no es fluido, no hay vida, y posiblemente no habrá éxito ni felicidad en el proceso. El editor debe mantener la emoción viva del escritor. Debe crear la necesidad de espera y fomentar la paciencia a través de la entrega asertiva de las actividades.

La puntualidad, la respuesta inmediata o certera que genere confianza y elimine la tensión, ayudan a la realización acertada del proceso editorial. Un buen editor se preocupa y ocupa. Termina su edición y logra comprender que la hechura es de ambos y que el éxito es mutuo.

Un buen editor no solo se hace con estudios, licenciaturas o diplomados. El cincuenta por cierto de su valor consiste en ser una persona real que enmarque su trabajo en la moralidad y el respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?